LA CITA DE NORUEGA


Resultado de imagen para imágenes de uso libre del presidente Nicolás Maduro cuando se juramento 2019 - 2025.

Juramento y compromiso con la paz. Fotografía: Sputniknews


Se alega que por razones obvias no se dirá absolutamente nada al respecto, tan sólo salió a la palestra la escueta información que par de emisarios del presidente Nicolás Maduro y tres de la oposición se han sentado lejos del Caribe, allá en Oslo para explorar, acercamiento,  afinidades, entre ambos sectores contrapuestos de la vida política del país.

Hay quienes discrepan de la actitud del gobierno de Maduro de disponerse a sentarse en mesa común con la oposición después de los evidentes exabruptos que esta ha cometido: guarimbas, daños a las infraestructuras y demás bienes públicos y privados, asesinatos, colocar guayas para degollar e incendiar personas por parecer chavistas y pare de contar…! aunque no se han manifestado públicamente, pero es posible que hayan pequeños reductos o sectores de la oposición que no avalen esas actitudes y desenfrenados comportamientos socio políticos; todo indica que hay sectores ultraderechistas que compiten entre y por el exacto ejercicio de la irracionalidad en la toma del poder político, gozan estos sectores irracionales de exponer a otros que cumplan esas viles tareas mientras que las y los artífices de tales orientaciones están a buen resguardo en sus viviendas en el “este de Caracas”.  

De contraparte, está el presidente constitucional Nicolás Maduro, hay veces pareciera que recae en él todo el peso de éste complejo e inédito proceso revolucionario y hay quienes de una forma, a lo mejor “generosa”, dice para apaciguar el malestar y las exigencias sociales “pónganse por un momento en los zapatos de Nicolás Maduro”; en lo personal considero que lo correcto es invertir neuronas para actuar y pensar como Nicolás Maduro, conjuntar voluntades para empujar éste proyecto socialista bolivariano.

Comparto la idea de reflexionar sobre la intervención del presidente Maduro en la oportunidad de su juramentación en el Tribunal Supremo de Justicia; hay quienes con malestar indisimulable fueron de la idea de haber suspendido -en dicha oportunidad- la programación regular del VTV durante dos o tres días en horario estelar y con un variado panel (caras nuevas por Dios…!) en cada oportunidad analizar en todas sus aristas la intervención del presidente Maduro y a la cual asistieron delegaciones de otras naciones de los distintos continentes, presidentes de otros países, organismos internacionales, alto mando militar y el presidente fue enfático en llamar a la paz y al diálogo como mecanismo para dirimir las controversias en Venezuela, “los problemas de Venezuela los resolveremos las y los venezolanos”. Es una lástima que esa estelar oportunidad para unir el alma nacional en un todo se haya escurrido y por suerte…! se proyecta la política informativa comunicacional a punta de populares, así como hábiles y revolucionarios prosumidores de las redes sociales.

Otra oportunidad de oro fue la marcha desde el Puente de Longaray hasta la Plaza O´leary en las inmediaciones del Palacio de Miraflores.

Es memorable dicho discurso y las orientaciones también, fue estremecer todas las estructuras institucionales, sociales, partidistas, pero las crudas verdades expuestas allí por el presidente Maduro quedan bajo los pesados fardos de grama seca y lugares comunes de la narrativa cotidiana, quizás sea imperceptible “por ahora”, pero la argumentativa de los colectivos y liderazgos sociales son genuina, radical y cuidado, y cuidado, si no más avanzada, evidencia del grado de consciencia que ha generado el proceso socialista bolivariana, para referencia, se goza al oír las declaraciones de las y los motorizados cuando hacen sus juicios, aseveraciones y compromisos en las marchas o concentraciones.

Si a ver vamos, se entretejen críticas contra la Revolución pero hay que discernir: cuáles son las que le recaen al presidente Maduro, cuáles recaen en el gabinete, cuáles recaen en las vicepresidencias sectoriales, cuáles recaen en el PSUV y sus instancias; esto también es extensibles a gobernadores y alcaldías y su estamento institucional.

El presidente Maduro en su juramentación en el TSJ habló de un Nuevo Comienzo y bien explicó las coordenadas de ese nuevo comienzo a los cuatro vientos, exhortando a emular la pulcritud administrativa, el servicio social como el servicio de Jesucristo, de Simón Bolívar y de Chávez, para no ser una apreciación personal bien se puede acudir para revisar de nuevo esa vigorosa intervención con repercusión internacional.

Pues, con la intervención del presidente Maduro en el TSJ, cobra vida y sentido la reunión de Oslo – Noruega, de manera pues que no es ningún esguince ideopolítico, ni ninguna concesión a la oligarquía. Opiniones y discrepancias habrán pero la Ciencia Política, es la ciencia y el arte de gobernar.

¿Estará el presidente Maduro y los negociadores de la Revolución Socialista Bolivariana comprometiendo principios rectores de la Revolución?

La gran concentración del 1ero de mayo de 2019, a escasas horas de un intento del Golpe de Estado, no es poca cosa…! No es concha de ajo que a escasa media hora o una hora del vergonzoso Golpe de Estado del 30 de abril, miles de personas a favor del presidente Maduro cercaron al Palacio de Miraflores porque sectores golpistas amenazaron con marchar hacia Miraflores.

Considero finalmente y por ahora, que dudo que el presidente Maduro vaya a dar concesiones o aflojársele las rodillas, debemos coincidir, que no la ha tenido fácil, la política no es un lecho de rosa, pero el Imperio con sus “grandes tanques de pensamientos” gubernamentales, académicos y militares, están recibiendo también su dosis desde Venezuela y desde otros pueblos de países solidarios con Venezuela, claro…! Vale destacar que todo lo que hagamos, hasta lo más modesto, tiene que apuntar a la dirección estratégica de la Revolución, salvo honrosa excepciones y canales de tv que nos van explicando, analizando, orientando, todo lo que sucede puertas adentro de ese norteño país cuyas administraciones gubernamentales nos ocultan su propia crisis.

Noruega demuestra que la Revolución Bolivariana tiene otras cartas que jugar, estas serán las que quedan o existen otras jugadas tácticas y estratégicas?

Las circunstancias colocan a la Revolución Bolivariana en la plataforma mundial, y nos preguntamos: cuáles son las ventajas y beneficios que debemos obtener? Alguna? Ninguna? Se necesitan estrategas y urgimos de estadistas de alto calibre, ¿contamos en el Estado y el gobierno con esas y esos cuadros? Allí van descollando. ¿Contamos con el partido y el liderazgo adecuado para éste momento histórico? ¿Qué y quién nos garantiza el triunfo? ¿Son triunfos parciales o las vamos a ganar todas, toditas? Esto tiene su complejidad, no es fácil…! Pero déjeme expresarle, así no compartamos, pero el presidente ha sido coherente en la conducción revolucionaria se refiere. Errores, los tiene. Hay que brindar apoyo, solidaridad, no se ha pedido un cheque en blanco. 

PD: Hay que empezar a debatir y a trabajar. No la tomen conmigo, definan bien quién es o son los enemigos de la Patria y los de cada quien.
Como le respondió una señora de manera serena a otro integrante del Punto y Círculo que exacerbado exageraba la crítica contra el gobierno de Nicolás Maduro: - Vecino, en la acera del edificio donde usted vive está cundido de bachaqueros, nos podría explicar Ud. qué ha hecho al respecto?  

Blog El Mural de Papel
@gasparvelasquez

Facebok / Gaspar Velásquez Morillo

Entradas populares de este blog

David Nieves de la Cárcel al Congreso de la República

FERNANDO SOTO ROJAS EN SUS 91 AÑOS

Homenaje al Profesor Jesús "Negro" Rivero. La Investigación - Acción es Subversiva...!