EL VOTO 2024 COMO HERRAMIENTA ANTIIMPERIALISTA

 


Gaspar Velásquez Morillo

Reiteramos este título siempre en los comicios por celebrar en Venezuela, por la trascendencia que entrañan, donde los contrincantes electorales presidenciales están confrontados en el escenario de la lucha de clases, el candidato de la Patria Nicolás Maduro y el designado por el Imperio que asume la Antipatria. La nuevo es el 2024.

Cada proceso electoral por ocurrir es superior al anterior y así se van escalando posicionamiento y consolidación del proceso revolucionario en Venezuela.

La oposición apátrida en su desespero por detener o hacer retroceder la escalabilidad de la historia venezolana apela a disimiles estrategias para reposicionarse y posesionarse a última hora del sentimiento y simpatía del electorado joven y conquistar su voto.

En oportunidades por debilidades del trabajo revolucionario la oposición se ha salido con la suya, pero debido a su avaricia individual interna han perdido en un santiamén su capital político; sin embargo, hay que mirarse en ese espejo para que desde filas revolucionarias no se emulen esas prácticas, propias de la ideología burguesa.

La rueda de la historia avanza inexorablemente en Venezuela y nada de lo logrado se ha obtenido de forma gratuita, el Imperio y sus pitiyankis locales, han hecho hasta lo indecible por apostar al fracaso del proceso revolucionario de Venezuela.

La propuesta electoral revolucionaria ha sido expuesta en todos los escenarios y en todo el país, no importa la envergadura o no de la actividad porque es que a todas las consideramos valiosas por poder conversar cara a cara y hacen esfuerzos denodados por llegar siempre al fondo del meollo, con beneplácito se observa como el pueblo se ha venido apropiando de la argumentación que deja al desnudo la actuación y los planes de la derecha.

Eso es indicativo de la curva ascendente del proceso de aprendizaje en el seno del pueblo.

En cambio, los planteamientos de la derecha se concretan en exponer mentiras y falsedades de forma por demás grotesca, debemos percatarnos de los señalamientos y notamos que las imprecisiones que nos endilgan las consideramos fallas humanas más que de la esencia del Proyecto y del Programa revolucionario.

De forma expresamente de rancio populismo, la derecha se presenta como opción gubernamental, pero curiosamente, su propuesta viene en letra muy chica que no está al alcance visual de las personas y el llamado a la acción es más bien exigir al pueblo de “Pensar y Decidir Por él”, es exigirle al pueblo un cheque en blanco, lo cual no han podido lograr, por eso las crueles medidas coercitivas las aplican para martirizar al pueblo en sus condiciones de vida y para así reprocharle su decisión e inclinación a favor de la Revolución Socialista Bolivariana y de simpatía al liderazgo del proceso.       

gasparvelasquez4824@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

David Nieves de la Cárcel al Congreso de la República

ACTIVISMO POLÍTICO ES INVESTIGACIÓN EN EL TERRENO