DESPERTARÁ EN COLOMBIA EL VOLCÁN SOCIAL QUE TIENE EN SU VIENTRE




Gaspar Velásquez Morillo
Colombia como el resto de América Latina –con excepción de Venezuela- con estos insospechados virajes y el anclaje de la rancia derecha -genera condiciones a pesar de los reveses en los países a los partidos y fuerzas históricas tradicionales- que se levante un poderoso movimiento popular que cuestione y se cuestione; es una oportunidad histórica donde potenciales experiencias locales y/o regionales puedan proyectarse en una dimensión superior y pulimenten nuevos atributos que le caractericen, como también que la distancien de lo inerte y comprendan la exigencia histórica de hilvanarse para enfrentar y nivelarse en fuerzas sociales y a la postre superar el poder que entraña el status oligárquico colombiano.
En Colombia, todo indica que los espacios democráticos de hacer política fueron bloqueados desde hace varias décadas atrás; la insurrección armada, la más antigua en el hemisferio occidental, es reflejo indiscutible de esa aseveración.
Viene a la memoria todas las modalidades utilizadas por la contraparte de la oligarquía colombiana para abrirse paso en la cotidianidad y hacer política.
Hubo partidos políticos y demás experiencias que por disposición de buscar otros senderos de participación fueron liquidados o aniquilados a metralla, fueron víctimas de asesinatos selectivos de su liderazgo, vale recordar al valiente Bernardo Jaramillo, él y su organización política fueron una esperanza en amplios sectores populares, pero también fueron asesinados candidatos presidenciales y no es menos dramáticos el asalto gubernamental del Palacio de Justicia con el fatídico saldo de una masacre que incluía a la inmensa mayoría de los propios magistrados.
Puede concluirse que Colombia es una sociedad dirigida por una cúpula o élite política económica oligarca que no acepta discrepancias ni matices que le contradiga, a los hechos históricos nos remitimos
En cuanto a los dramáticos resultados del plebiscito para los Acuerdos de Paz es una grieta que se abre en la hermética y sólida clase oligárquica colombiana que vislumbra en términos inmediatos enconadas contradicciones interburguesas que saldrán a flote; esta oportunidad histórica no debe dejarse de aprovechar por un revitalizado movimiento popular capaz de insurgir, hay experiencias en el mundo, más toda la sapiencia y la creatividad neogranadina del pueblo-pueblo para marcar un nuevo rumbo según las diferentes formas de lucha y organización. De lo que se haga en adelante dependerá la estabilización político social del subcontinente.

Blog El Mural de Gaspar
Facebook / Gaspar Velásquez Morillo
@gasparvelasquez

gasparvelasquez4824@gmail.com

Entradas populares de este blog

David Nieves de la Cárcel al Congreso de la República

FERNANDO SOTO ROJAS EN SUS 91 AÑOS

Homenaje al Profesor Jesús "Negro" Rivero. La Investigación - Acción es Subversiva...!